Sobre las Jornadas
Estas jornadas son la continuidad de las Jornadas Argentinas de Didáctica de la Programación (JaDiPro) organizadas en 2018 y 2019 en la Universidad Nacional de Quilmes y la Universidad Nacional de Córdoba. En la edición de 2021 se extendió el área de interés a la didáctica de las Ciencias de la Computación en general. A partir de entonces, en el 2021, las JADiCC se llevaron en modalidad virtual y fueron organizadas por la Fundación Sadosky. En el año 2022 se llevó a cabo en la Universidad Nacional del Nordeste en modalidad presencial. La Universidad Nacional del Comahue fue sede en 2023. En el año 2024 la Universidad Nacional de Río Cuarto fue la encargada de organizarlas en modalidad virtual.
En el corriente año, la sede designada es la Universidad Nacional de San Luis y serán organizadas por docentes del departamento de informática de la Facultad de Ciencias Físico Matmáticas y Naturales. Las JADiCC 2025 se realizarán en modalidad híbrida los días 30 y 31 de octubre de 2025.
Las jornadas se articulan alrededor de conferencias, charlas, paneles de discusión, talleres y presentación de trabajos en la forma artículos científicos, relatos de experiencias docentes y demostración de herramientas.
Este evento es de interés potencial para todos los docentes de los diferentes niveles educativos, investigadores y diseñadores de políticas educativas que se encuentren vinculados con la enseñanza de las Ciencias de la Computación.
La participación puede ser presencial o virtual y requiere inscripción previa.
Inscripción
Inscribite para participar ...
Gratuito
- Virtual
- Conferencias
- Mesas de Discusión
- Presentaciones Trabajos
- Talleres
- Certificación
Conferencias
.
Alojamientos en la Ciudad de San Luis
La Ciudad de San Luis, capital de la provincia homónima, combina el encanto de una urbe tranquila con la belleza natural característica del centro-oeste argentino. Rodeada de sierras, ofrece un entorno ideal para disfrutar de una estadía cómoda, segura y cercana a diversos puntos de interés.
El centro de San Luis concentra la mayor parte de la actividad comercial, gastronómica y cultural. Sus calles arboladas, plazas y edificios históricos, como la Catedral y la Plaza Pringles, invitan a recorrerla a pie y disfrutar de su ambiente sereno. Además, cuenta con una variada oferta de alojamientos, desde hoteles y departamentos hasta hostales y residencias universitarias.
La Universidad Nacional de San Luis (UNSL) se encuentra ubicada en una zona estratégica de la ciudad, a pocas cuadras del centro, lo que permite un fácil acceso tanto para estudiantes como para visitantes. Su cercanía a líneas de transporte, comercios y espacios verdes la convierte en un punto de referencia importante dentro del trazado urbano.








